Miactivo legal
Miactivo S.A., como sociedad comercial, está registrada en la Dirección General del Registro Público de Comercio de la Provincia de Neuquén (N° 41, Tomo IV de Sociedades por Acciones, Folios 720/736). A su vez, es fiduciario no financiero registrado en la Unidad de Información Financiera (UIF) en los términos de la Resolución UIF 140/2012.
Los tokens ofrecidos en el sitio web de Miactivo S.A., tanto propietario como inversor, están respaldados en activos reales a obtener por sus adquirentes (unidades funcionales, complementarias, o espacios comunes de emprendimientos inmobiliarios a construir o construidos). Los tokens son ofrecidos y registrados en una blockchain privada (oferta privada), estarán restringidos a un número limitado (de tokens propietario e inversor), no se negociarán públicamente, no son líquidos, y no se pueden ceder o transferir bajo ningún concepto.

Definiciones Legales
En los proyectos de tokenización de inmuebles es importante el respaldo legal para brindar seguridad y transparencia a los interesados en participar. Te detallamos los puntos principales del marco legal argentino en lo que están amparados:
Colegio de escribanos de la Ciudad de Neuquén
El contrato de fideicomiso de Miactivo se encuentra regulado por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Neuquén, Argentina. Esto significa que el contrato ha sido redactado por profesionales del derecho altamente capacitados y especializados en el tema de fideicomisos y ha sido aprobado por la entidad reguladora correspondiente. Además, esta regulación garantiza que el contrato cumple con los requisitos legales y normativos necesarios para llevar a cabo la tokenización de inmuebles de manera segura y transparente. En resumen, contar con un contrato de fideicomiso regulado por una entidad de prestigio es una señal de confianza y seguridad para los inversores y desarrolladores que utilizan la plataforma de Miactivo.
Cámara Fintech
Miactivo es una plataforma de tokenización de inmuebles que utiliza tecnología blockchain para permitir a los inversores fraccionar la propiedad de un inmueble en tokens de inversión, lo que les permite participar en el mercado inmobiliario con menor inversión y mayor liquidez. En su búsqueda por innovar y crecer, la empresa ha establecido contacto con la Cámara Fintech de Argentina para explorar su posible ingreso como representante del mundo inmobiliario y propertech. La Cámara Fintech de Argentina es una entidad que reúne a empresas y emprendedores que trabajan con tecnología financiera y que buscan promover el desarrollo del ecosistema fintech en el país. De esta forma, Miactivo estaría ampliando su alcance y aumentando su visibilidad en el mercado de tecnología financiera de Argentina.